ALUDES Y MANTO NIVAL
El manto nival
Superposición heterogénea de capas de nieve En Buum Day siempre estamos de broma pero con la naturaleza no se juega. Que son las aludes? Porque se producen?
Desde que se precipita la nieve hasta que se deposita en el sol, esta se puede transformar mediante fenómenos físicos relacionados con los efectos meteorológicos.
Estas diferencias de capas en el manto nival se producen a causa de: Distintas nevadas, Acción del viento, Fusión de nieve o Bajas temperaturas.
EN FUNCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MANTO NIVAL ESTE PUEDE SER, MÁS O MENOS ESTABLE.
Aludes
¿Que son y porque se producen? En Buum Day te lo explicamos!
Aludes de Placa: Se producen a consecuencia de distintas capas de nieve dentro del manto nival, que no han cohesionado y de forma natural, o provocada, la capa superior no cohesionada se desprendo creando una Alud.
Normalmente se generan en zonas de sotavento donde encontramos acumulaciones de nieve o cornisas. Normalmente cuando nos encontramos en zonas de posible alud de placa, podemos escuchar un grujir de la nieve.
Aludes de fusión: Este tipo de alud se produce cuando aumenta la temperatura del aire por sobre los 0ºC. Normalmente se producen en primavera aunque en en invierno se pueden producir con un aumento de las temperaturas.
Este tipo de alud, puede llegar a arrastras, piedras, barro, y su desplazamiento es muy lento ya que su contenido es muy pesado
Aludes de nieve reciente: Estas aludes se producen durante o poco despues de las nevadas. Se producen a causa de un exceso de peso sobre el manto nival, por toda la nieve nueva y esta no cohesiona. Este tipo de aludes son de nieve seca y pueden llegar a tener una velocidad y un poder de destrucción muy serio, ya que puede llegar a formar una onda expansiva, que acabe con infraestructuras cercanas.
Recordamos que ha temperaturas inferiores a los -4ºC la propiedad de la nieve puede mantenerse unos días sin cohesionar.