CONTROL DE ALUDES EN LAS ESTACIONES DE ESQUÍ
En el artículo anterior vimos, que hay posibilidad de aludes, en nieve reciente, nieve transformada, distintas capas de nieve y sobre todo en pendientes entre 30ºC y 45ºC.
Estas características son las que tiene cualquier estación de esquí. ¿Y entonces como evitan las avalanchas? Esto es lo que hoy explicaremos!
![](https://acd31b24d9.cbaul-cdnwnd.com/7653e9a8860a5a0694ceaaad99413dcc/200000040-cc73dcc73f/811089-pisteros-explosivos-aludes_tn1250x530y.jpg?ph=acd31b24d9)
En función de la estación de esquí encontraremos distintas formas para controlar las avalanchas de nieve, ya puede ser por economizar gastos o porque es la única forma de acceder al lugar para desencadenar la avalancha.
Hoy hablaremos de: Daisy Bell, Catex, Gazex, Cañon Avalanche y la Goma 2.
Daisy Bell
Instrumento muy eficaz para limpiar las posibles aludes de la estación de esquí, el único inconveniente es que se requiere de un helicóptero.
![](https://acd31b24d9.cbaul-cdnwnd.com/7653e9a8860a5a0694ceaaad99413dcc/200000041-399b1399b3/090312-LR1M-001_sized-660x438.jpg?ph=acd31b24d9)
La Daisy Bell, como su nombre indica, es una campana la cual es transportada mediante un helicóptero (como la típica bolsa de agua para apagar fuegos)
Esta campana tiene distintos recipientes "balas" de gas que son explosivas. Requiere revisar la zona, detectar lugares de posibles avalanchas y el helicóptero deja caer una "bala" encima de la zona de peligro, la cual estrellará provocando la avalancha de nieve, por lo tanto dejara la zona fuera de peligro.
Inconvenientes: Alto coste económico, los días de ventisca o mucha niebla, el helicóptero le es difícil detectar la zona de riesgo.
Catex
Instalación para transportar explosivos en el punto exacto para desencadenar la avalancha y dejar la zona fuera de riesgo.
![](https://acd31b24d9.cbaul-cdnwnd.com/7653e9a8860a5a0694ceaaad99413dcc/200000042-0c7ac0c7ae/catex1.jpg?ph=acd31b24d9)
Actualmente encontramos pocas estaciones con este método para controlas las aludes de su dominio esquiable.
El catex es una instalación similar a un telesquí, que transporta el explosivo colgado por el cable este se puede soltar y detonar en el punto que haga desencadenar la avalancha.
Es muy eficaz porque mediante el control de la instalación permite detonar el explosivo a distancia y en el punto exacto, el único inconveniente es que se requiere de una instalación y obra civil previa que esta supone un alto coste económico y además este mecanismo solo permite limpiar la zona de peligro en el lugar de la instalación
![](https://acd31b24d9.cbaul-cdnwnd.com/7653e9a8860a5a0694ceaaad99413dcc/200000043-6614366145/image.jpg?ph=acd31b24d9)
Gazex
Conjunto de tuberías colocadas en puntos estratégicos de la estación de esquí que permiten desencadenar avalanchas mediante la expulsión de gas.
![](https://acd31b24d9.cbaul-cdnwnd.com/7653e9a8860a5a0694ceaaad99413dcc/200000044-d5930d5932/IMG_1074-495x371.jpg?ph=acd31b24d9)
![](https://acd31b24d9.cbaul-cdnwnd.com/7653e9a8860a5a0694ceaaad99413dcc/200000045-8d5a98d5ac/gazex-shn-101817.jpg?ph=acd31b24d9)
Este control de aludes es uno de los más comunes en las estaciones de esquí de Europa. Requiere de una gran inversión económica y obra civil previa, pero nos permite desencadenar aludes des del punto de control de la estación en el lugar que deseamos.
Seguramente esquiando en alguna estación de esquí has podido ver tuberías similares a las imágenes, en zonas más elevadas de la montañas.
Estas tuberías están conectadas a un conducto de tuberías interno que traslada el gas desde los depósitos hasta la zona de peligro. ESTE SE ACTIVA A DISTANCIA Y ACTUALMENTE TELEFÓNICAMENTE MEDIANTE PROGRAMA INFORMÁTICO.
Su mecanismo es el siguiente: Cuando se activa una tubería de estas lo que produce es una pequeña explosión de gas, que esta produce una onda expansiva no muy grande, lo suficiente para desencadenar una avalancha.
Inconveniente: La instalación y el coste de construcción tienen un coste económico muy elevado.
Ventaja: Una vez la instalación está hecha el coste de este tipo de control és muy bajo.
Cañón Avalanche
Apunta a la zona de riesgo, dispara y desencadena la avalancha. Esto es el cañón avalanche.
![](https://acd31b24d9.cbaul-cdnwnd.com/7653e9a8860a5a0694ceaaad99413dcc/200000046-d2d0ad2d0c/Provo-Howitzer-1.jpg?ph=acd31b24d9)
Este método de control de avalanchas sigue siendo uno de los más utilizados en las estaciones de esquí, ya que su coste económico no es muy elevado y es bastante eficaz.
Como su nombre indica es un cañón que dispara el explosivo, para desencadenar la alud. Para poder dar en el punto correcto, los cañones dispones de indicadores de ángulos de inclinación, para poder apuntar correctamente en el punto de riesgo, para desencadenar la avalancha.
Normalmente las estaciones los tienen situados en puntos céntricos en fondos de valles, ya que el cañón permite disparar y controlar distintas zonas de riesgo des de un solo punto.
Inconvenientes: La trayectoria del proyectil puede variar con condiciones de viento adversas.
*Si se trata de un día de niebla, las estaciones de esquí suelen tener las coordenadas guardadas de las zonas de riesgo para poder disparar y limpiar la zona.
Explosivo, Goma 2
La Goma-2 es un explosivo del tipo dinamita de fabricación española para uso industrial. Para la explosión es necesario un detonador.
![](https://acd31b24d9.cbaul-cdnwnd.com/7653e9a8860a5a0694ceaaad99413dcc/200000047-2672d2672f/avy_bombs_away_274978.jpg?ph=acd31b24d9)
![](https://acd31b24d9.cbaul-cdnwnd.com/7653e9a8860a5a0694ceaaad99413dcc/200000048-6407664079/grenadage--main.jpg?ph=acd31b24d9)
El método de explosivos es uno de los métodos más utilizados en las estaciones de esquí, normalmente con Goma 2/tipo dinamita.
Para poder realizar la explosión se requiere por una parte de los explosivos, que contienen: Nitrato de amonio - 60-70%, EGDN - 26-31%, Algodón - 4-9% y el detonador.
Normalmente para ejecutar este método de control, los pisteros socorristas de la estación se desplazan cerca de la zona de riesgo, ya sea con esquís o con la ayuda de maquinas pisa nieve o motos de nieve.
Cuando se encuentran en el lugar correcto preparan el explosivo con el detonador, lo atan en una cuerda y lo dejan caer hasta el punto correcto para desencadenar la avalancha, seguidamente detonan el explosivo.
Inconvenientes: De todos los métodos este es el más peligroso de todos ya que el pistero socorrista se encuentra muy cerca del explosivo y de la zona de riesgo de aludes.
Ventajas: Coste económico muy reducido y bastante efectividad.
*Muy importante!!! Si alguna vez decides hacer alguna actividad de montaña dentro del dominio esquiable de la estación, antes de hacer la actividad infórmate por el equipo de pistas de si hay previsión de desencadenamiento de aludes o trabajo de maquinas.
DÉJATE ACONSEJAR.